El mundo empresarial que se ha dado cuenta de que invirtiendo en el desarrollo personal de sus profesionales (soft skills) así como en la prevención de su salud física y mental, el rendimiento será mejor y descenderá el número de bajas laborales.
La motivación es la gasolina del cerebro.
Es un hecho la realidad de que un profesional que se siente capaz, que siente que cuenta con los recursos para resolver, es un profesional motivado que ofrecerá un mejor rendimiento.
Para reflexionar…
Aprender técnicas y habilidades para prevenir y corregir pautas de actuación personales e interpersonales inadecuadas que perjudican la salud y el bienestar físico y emocional a través de programas de intervención psico-educativos con caballos.
Desarrollar competencias y habilidades individuales y de equipo contando con los caballos como facilitadores del aprendizaje.
Habilidades de Comunicación, de Liderazgo, Gestión de conflictos y Autorregulación.
Identificar posibles factores de riesgo físicos que incidan directa o indirectamente en el rendimiento de los miembros de la organización:
Dolores lumbares, cervicales, posturas inadecuadas, sedentarismo, insomnio, fatiga
Para reflexionar…
Manejo del estrés, dificultades de interacción dentro de los equipos, autocontrol, trabajo bajo presión. Prevención del “burnout”
Grupos de 8 a 40 personas
1. Jornada única --> experiencial.
2. Plan personalizado --> intervención y seguimiento con el grupo (varias sesiones)
Nivel físico bajo. Actividad segura.
Apta para todos.
Todo trabajo pie a tierra
Se trabaja en espacios interiores y exteriores
1. Apertura/breafing
2. Desarrollo de las dinámicas
3. Explotación: ¿cómo lo aplico en mi día a día?
Posibilidad de catering